Translate

domingo, 1 de septiembre de 2013

Asociación Salamá para la Cultura y las Artes: Las Cofradías del Niño Dios de Salamá B.V.

Asociaciòn Cultural la Galería Salamá, Baja Verapaz: Las Cofradías del Niño Dios de Salamá B.V.

Asociaciòn Salamá para la Cultura y las Artes: Historia de La Marimba de Salamá

Asociaciòn Salamá para la Cultura y las Artes, Historia de La Marimba de Salamá

Segundo Certamen "Pintemos El Cerro de la Cruz"


El día 28 de mayo de 2011, se llevo a cabo el segundo certamen 'Pintemos el Cerro de La Cruz'. En la actividad, participaron un total de quince pintores entre aficionados y experimentados, provenientes en su mayoría del departamento de Baja Verapaz. Fue también
 destacada, la participaron de pintores originarios de los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala y Quetzaltenango. Luego de la calificación  los jueces otorgaron el primer premio al pintor salamateco Carlos Neftali Ruiz, el segundo lugar al pintor altaverapacense Sergio Antonio Median y el tercero al pintor guatemalteco Juan Carlos Calderon. 
Es importante destacar que fueron otorgadas tres menciones honorificas a los pintores: Benjamin Sanchez (Salama), Mario Mendez Estrada (Quetzaltenango) y Juan Carlos Che (Salama). 


miércoles, 29 de mayo de 2013

Exposición Colectiva en Homenaje Al Maestro Ernesto Boesche

jueves, 9 de mayo de 2013

Se realizó la inauguración de la Exposión Colectiva por Aniversario de la Escuela Nacional de Artes Plásticas

La Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” celebra sus noventa y tres aniversario y en honor a esta esta escuela, Se le dedica el Mes de Mayo al Maestro que laboro en dicha institución  por más de 20 años, el Maestro Ernesto Boesche .

El Salón “Enrique Acuña” fue la sede de la inauguración de la Exposición colectiva; es de fotografía, pintura, escultura y figuras colosales, y más de 50 muestras que fue organizado por los maestros.

En la ceremonia protocolaria fue presidida por el Director Administrativo Otto Arana, Directora Artísticas Amparo Toledo y el Ministro de Cultura y Deportes Carlos Batzín que dio por inaugurada la Semana Cultural Artística en el marco de la Celebración de los 93 años.

La Escuela de Artes plásticas fue fundada el 10 de mayo de 1920, en los años 70 fue construida por el Arquitecto Osberto Alvarado que frente a la dinámica y funcional Teatro Nacional fue un gran reto para los artistas, pero gracias al fundador Rafael Rodríguez Padilla se logra este monumento que lleva su nombre.
La exposición Colectiva realizada por el claustro de Maestro de la Escuela Artes Plásticas estará abierta del 7 al 17 de mayo, de lunes a viernes en horario de 13:00 a 18 horas, la Exposición se encuentra en el Salón “Enrique Acuña” en el Interior del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Admisión gratuita.

domingo, 5 de mayo de 2013